M27 – La Nebulosa Dumbbell
En la constelación de Vulpecula, a unos 1.360 años luz de la Tierra, se encuentra una de las nebulosas planetarias más impresionantes y brillantes del cielo profundo: M27, también conocida como la Nebulosa Dumbbell o la Nebulosa de la Mancuerna. Descubierta por Charles Messier en 1764, es un objeto emblemático en la observación astronómica y una de las mejores representaciones de cómo una estrella de tipo solar termina su vida.
El legado de una estrella moribunda
M27 se formó cuando una estrella similar al Sol agotó su combustible nuclear y expulsó sus capas exteriores al espacio. El resultado fue una envoltura de gas ionizado que brilla bajo la radiación ultravioleta emitida por la enana blanca que quedó en su núcleo.
Con su característica forma bicúspide, que recuerda a una mancuerna, M27 revela una compleja interacción de gases en expansión que permiten a los astrónomos estudiar el proceso de evolución estelar y cómo las estrellas enriquecen el medio interestelar con elementos más pesados.
📸 Imágenes desde LilTecan
El equipo de LilTecan ha fotografiado la Nebulosa Dumbbell utilizando filtros en banda estrecha (Hα, SII y OIII), resaltando la riqueza de sus estructuras internas y las diferentes emisiones de gas:

- Hα (Hidrógeno alfa): muestra la distribución del gas más abundante.
- SII (Azufre ionizado): resalta las regiones de mayor densidad y contraste.
- OIII (Oxígeno ionizado): aporta el característico resplandor verdoso-azulado, dominante en M27.
La combinación de estas longitudes de onda revela con gran detalle el aspecto tridimensional de la nebulosa y permite contemplar su majestuosidad desde múltiples perspectivas.
✨ Ciencia y belleza cósmica
El estudio de M27 ofrece una ventana directa al destino final de estrellas como el Sol. A través de este objeto, podemos comprender cómo los procesos estelares devuelven materia enriquecida al espacio, contribuyendo a la formación de nuevas estrellas y planetas.

Pero además de su importancia científica, la Nebulosa Dumbbell es un auténtico espectáculo visual: una obra de arte cósmica en la que la muerte de una estrella se transforma en un legado de belleza y conocimiento.