NGC 6822 – La Galaxia de Barnard y sus Joyas Nebulares

En la constelación de Sagitario, a tan solo 1,6 millones de años luz de la Tierra, encontramos una de las galaxias enanas más cercanas y fascinantes: NGC 6822, también conocida como la Galaxia de Barnard. Descubierta en 1884 por Edward Emerson Barnard, este objeto del Grupo Local es una auténtica ventana al pasado cósmico y un laboratorio para estudiar la formación estelar.


Una galaxia enana con intensa actividad

NGC 6822 es una galaxia enana irregular, más pequeña que la Vía Láctea pero con una notable riqueza en nebulosas de emisión y regiones de formación estelar. Su morfología desordenada, lejos de ser un defecto, refleja los intensos procesos de evolución interna y su papel como ejemplo de las galaxias primitivas que poblaron el universo temprano.

Dentro de ella, destacan gigantescas nebulosas HII (nubes de hidrógeno ionizado) y restos de supernovas que iluminan su estructura, haciendo de esta galaxia un objeto de enorme interés tanto científico como estético.


📸 Imágenes desde LilTecan

El equipo de LilTecan ha fotografiado NGC 6822 utilizando una combinación de filtros LRGB y de banda estrecha (Hα, SII y OIII).

NGC6822 LRGB + Ha + O[III] + S[II]
  • LRGB (Luminance + Red, Green, Blue): permite mostrar la visión natural de la galaxia, con sus estrellas azules jóvenes y los tenues brazos estelares.
  • Hα (Hidrógeno alfa): resalta las nebulosas de emisión y las zonas de intensa formación estelar.
  • SII (Azufre ionizado): complementa la visión de las regiones HII, aportando detalles sobre la ionización en los entornos más activos.
  • OIII (Oxígeno doblemente ionizado): revela los filamentos más energéticos y zonas donde el gas brilla bajo la radiación de estrellas masivas.

La combinación de estas técnicas nos permite apreciar tanto la estructura general de la galaxia como las nebulosas internas que la convierten en una joya de observación y análisis científico.


✨ Ciencia y belleza cósmica

El estudio de NGC 6822 nos ayuda a comprender cómo evolucionan las galaxias enanas, cómo se forman y destruyen las estrellas, y cómo estos procesos enriquecen el medio interestelar con nuevos elementos químicos. A nivel visual, sus nebulosas internas hacen de ella un espectáculo único, donde la ciencia se encuentra con la belleza natural del cosmos.

NGC6822

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *