NGC 6905 – La “Nebulosa Blue Flash”

La nebulosa planetaria NGC 6905, conocida como la “Nebulosa Blue Flash”, se encuentra en la constelación del Delfín (Delphinus) y fue descubierta por William Herschel en 1784. Su espectacular tono azul y su forma alargada la convierten en un objeto fascinante del cielo profundo.


💥 El final de una estrella

Las nebulosas planetarias como NGC 6905 son cápsulas del destino de estrellas semejantes al Sol: al agotar su combustible nuclear, estas expulsan sus capas externas y dejan tras de sí un núcleo caliente que las ilumina.

En el corazón de NGC 6905 se halla una estrella tipo Wolf–Rayet, catalogada como [WO2], con una temperatura efectiva superior a los 150 000 K. Esta enorme energía ultravioleta ioniza el gas expulsado, logrando ese brillo azul tan distintivo que le da su apodo.


📸 Imágenes desde LilTecan

El equipo de LilTecan ha fotografiado la Nebulosa Planetaria NGC 6905 en diferentes longitudes de onda, para resaltar la riqueza de detalles de su morfología.

NGC 6905

Un espectáculo de alta ionización

El estudio más reciente basado en observaciones del Nordic Optical Telescope (NOT) ha permitido desvelar con detalle la estructura de NGC 6905:

  • La nebulosa muestra una cavidad central redondeada, rodeada por estructuras en forma de V orientadas hacia el noroeste y sureste, con una extensión total de unos 80 segundos de arco (≈ 1 pc).
  • Presenta nudos de baja ionización en los extremos de estas V, que se expanden más rápido que el resto de la nebulosa.
  • Se han identificado más de 20 líneas de emisión características del tipo Wolf–Rayet, así como los típicos “WR bumps” (violet, blue, red), lo que confirma la clasificación [WO2] de la estrella central —HD 193949.
  • La densidad electrónica promedio ronda los 500 cm⁻³, y la temperatura del gas está en torno a los 13 000 K .
  • El modelo fotoionización (usando CLOUDY) estima una masa total de gas entre 0,31 y 0,47 M☉, y una masa de polvo de ≈ 0,002 M☉, equivalente a una relación polvo/ gas del 0,4-0,7 %.

Todo ello sugiere que la estrella progenitora tenía una masa inicial de aproximadamente 1 M☉, lo que sitúa a NGC 6905 entre los penumbras planetarias Wolf-Rayet con menos masa inicial


NGC 6905 —la Nebulosa Blue Flash— es una joya celeste que combina belleza visual e importancia científica. Desde su morfología y espectro WR hasta su masa y estructura interna, nos enseña cómo mueren las estrellas como el Sol, y cómo enriquecen el cosmos con nuevos elementos.

NGC 6905

Observarla hoy es mirar hacia el futuro de nuestro propio Sistema Solar y admirar el ciclo sin fin de la materia estelar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *